Tuesday, 27 October 2015



Kandinsky
Una Retrospectiva 

CENTROCENTRO CIBELES 
20 oct. 2015 / 28 feb. 2016

Wassily Kandinsky es un innovadora y maravilla de su epoca. Sus lineas rectas, figuras geometricas y tratamiento colorido de los lienzos combinan para mostrar mundos pequenos, gigantescos y absolutamente magicos.  


Sus obras describen el sitio esplendido que viva dentro de su alma. En sus primeros ‘oleos sobre carton’ ilustrar una influencia fuerte de Monet (en las trazos de pincel). 











Sous les Peuplier, Claude Monet






                   




                                     Old Town II, Wassily Kandinsky

Durante de esta fase ha experimentado con las mismas tipos de trazos sobre different medios. Pero desde el principio ha mantenido lineas audaces y solidas en su trabajo. 



A memory of Venice, tempera sobre papel

Su vida progresa conjunto de su estilo, y pudimos ver el Kandinsky que conocemos tomando forma. 



Improvisations, Wassily Kandinsky

Luego Kandinsky ha regresado a Russia desde Munich a causa del Guerra Mundial. En este fase realmente se metio en las formas geometricas y ha hecho la serie de "pequenos mundos".










Pero su mas fructosa fase fue cuando, ha mudado a Paris. Durante de este tiempo ha hecho algunas de las pinturas mas conocida del mundo. 



Sky Blue



Red, Yellow Blue


Un poco tiempo despues murio de un golpe, pero permanece inmortalizado a traves de sus pinturas. 














Crítica Literaria

Libro : El Hombre Que Andaba En El Color
Escritor : Georges Didi- Huberman 
Publicacion : 2001 

Georges Didi-Huberman (nació en 13 Junio, 1953) es un filosofo de Francia y historiador de arte. Ha publicado alrededor de 30 libros sobre el análisis del arte. Actualmente es un lecturer en École des hautes études en sciences sociales.

Para mi, la selección del libro fue completamente por casualidad pero estaba agradablemente sorprendido. Trabajo’s de artistas como Mark Rothko, Jackson Pollock y Henri Matisse que jugaban con el color para estabilizar una experiencia son cerca de mi corazón. Y cuando encontré James Turrell, el ha ampliado mis perspectivas. 

En el libro, Huberman habla de una yuxtaposición entre el vacío y la abundancia. Es un dialogo, un filosofo de las formas y su ausencia. Y como este ausencia eterno provoca una presencia eterno de algo divino cuando lo combine con las formas, luz y colores.

El personaje principal es un hombre, no tiene un nombre, ni tiene características físicas, pero tiene el poder de vivir experiencias. En las capítulos del libro el autor ha iluminado las aventuras sensorial y como se afecta las emociones humanas. 

Los capítulos son así :
  1. Andar en el desierto
  2. Andar en la luz
  3. Andar en el color
  4. Andar en el espaciamiento
  5. Andar en el limite
  6. Andar Bajo le mirada el cielo 
  7. Caer en la fabula del lugar                                   
                                                                  
Imagen : James Turrell

Al principio ha descrito este concepto a través de una monocromía en el desierto de un volcán muerto. En la ausencia de la vida, viva un pasado viviente de este volcán. 

Otro ejemplo que descubre este concepto son las vidrios de color de San Marco, las formas de quien son demasiado para entender claramente pero sus sombras iluminado y colorido aparece una eco bonita de tintas. Su presencia es dentro de su ausencia como los dioses. 



imagen: Ken Koskela

El escritor ha explicado la literatura de Turrell que el presenta en sus obras dentro de estos conceptos. De tal manera que Turrell jugaba con el luz, forma, color y la vision da una sensación de una realidad borrosa, un mundo que cuelgue entre el ausente y el omnipresente. 


 Imagen: James Turrell, bloodlust, https://40.media.tumblr.com


Turrell ha recreado, la experiencia surreal que nos sentamos cuando estamos en un sitio que parece una sueño (como las montañas palatial de Petra), los limites de que aparece ilimitado y el toque de que asemeje intocable y desolado pero tan vibrante y vivido. Ha presentado el illusion de infinidad dentro de las cajas y los bordes.

Tambien las títulos de sus obras ayuda en reforzar las ideas que la artista quiere comunicar. 

“No se habrá grabado ninguna definitiva palabra, si no es título de la obra, Blood Lust, que podría sonar fácilmente como una ironía a la mirada de u creyente (lust, palabra del vocabulario teólogico, designa la concupiscencia, el deseo pecaminoso).” pg 48 



Imagen : James Turrell, A retrospective, http://minimalissimo.com

Si estoy de acuerdo de las opiniones por la internet pero, no es simplemente una interpretación del camino de moisés, creo que puede ser la experiencia de cualquier hombre o mujer, el camino de cualquiera que esta andando por la carretera de su destino por todos las rutas dirige a la misma destinación. La influencia de cristianismo es evidente solo a las personas que conoce este sus estilos completamente, pero para una persona que esta leyendo generalmente, lo puede ser dialogo entre cualquier divino y su ausencia. Estas cosas depende de percepción de la individual. 



Imagen : James Turrell,Skyspace, http://41.media.tumblr.com

Me gusta mucho este libro y me voy a recomendar sin duda a alguien que quiere aumentar su comprensión de colores, formas y mucho mas. 






NASREEN MOHAMEDI  
La espera forma parte de una vida intensa    
23 septiembre, 2015 - 11 enero, 2016 

Museo Reina Sofia                                                           


Ranjana Majumdar 
Madrid

Estaba perdida, sentía deprimido, cuando fui a Reina Sofia. Pero en el momento que entré, y vi la pintura de Kandinsky, pienso que estuviera en un sueño y como caminaba en la sala entre Picasso, Joan Miró y Esteban Frances no pudiera creer en mis ojos!

Sentía rejuvenecido, y me había olvidado de mis preocupaciones. Pero, me esperaba una sorpresa, en la tercera planta. Las ilustraciones de Nasreen Mohamedi titulado, “La espera forma parte de una vida intensa”. 

Nasreen Mohamedi, nació en Karachi y creció en Bombay en la India después de la independencia. Así que, hay mucha influencia de arte moderno en sus obras. Ella ha reemplazado las ilusiones por las lineas. Su trabaja fue una poesía sobre la abstracción de la naturaleza. A mi sus lineas geométricas simbolizan los diseños básicos la naturaleza, la proporción divina que llene el espacio. 

Nasreen entendió el lenguaje del tácito. Vio la arte en las carreteras vacíos, la arte que los seres humanos han usado para crear sus edificios, sus espacios vitales y la arte que el creador ha usado para crear este universo. 


Trabajando con varios medios, por ejemplo grafito, tintos, oleos y fotografías ella presenta el mundo desde otra perspectiva. Se cae bien con el tiempo, por que el tiempo estaba cambiando. La lucha de la libertad ha separado la realidad de nuestra percepción de la realidad. Era el tiempo para leer entre líneas y su arte hizo exactamente esto. 



Unas de mis favoritas es esta. Pienso que ha pintando una escalera con tintas y grafito. En un vistazo puede ver que ella ha dando vida a las sombras con lineas sensitivas de grafito y las formas básicas de la escalera son bastante fuerte. Como las formas ascienden, se vuelven mas suave y dan una sensación de flotar.

Esta obra puede ver desde dos perspectivas. Cuando ve desde una perspectiva descendente, las lineas aparecen un avión en el momento de aterrizar y las lineas se vuelven a tumbar. 

Su arte no solo me ha dando una nueva perspectiva para ver arte pero tambien una nueva perspectiva para ver mi vida. Creo que estoy exactamente donde debo estar.

Mas fotografias de su exposición